94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

Sánchez-Pando,S.A apuesta por la creación de un manual de sistemas para obras de impermeabilización

noviembre 11, 2010EmpresasServicios Periodísticos Bilbao

Durante la celebración del 3er Congreso Nacional de Impermeabilización, organizado por ANI, Sánchez-Pando,S.A ha defendido la creación del “Manual de Sistemas de Impermeabilización” en una ponencia desarrollada por un colaborador habitual de su departamento técnico, el arquitecto Ignacio San Ginés Vizcaíno. En ella se ha defendido que, para lograr la mejora en la calidad de las obras y la optimización en la planificación de las mismas, hay que definir explícitamente los parámetros de este tipo de proyectos porque los actuales documentos básicos del CTE adolecen de una información precisa y estándar.

La reflexión es el fruto del conocimiento en primera persona que esta empresa tiene del sector y que ha ido adquiriendo a lo largo de su amplia trayectoria en el mundo de la impermeabilización.CarenciasBajo el pintoresco título de “El Cubo Rubik(CTE) vs. Manual de Sistemas”, la ponencia de Sánchez-Pando,S.A ha querido poner el acento en la carencia de calidad como “uno de los principales problemas del sector de la construcción, en general, y de las impermeabilizaciones, en particular”. Esta situación viene dada, según Ignacio San Ginés, por “la insuficiente definición de las necesidades del cliente“, los defectos en el proyecto o en la ejecución de la obra, pero también por las “especificaciones exiguas que sacrifican la funcionalidad, la durabilidad, el aspecto estético o los costes de operaciones a largo plazo, en aras de un coste inicial más bajo”. Además, la adopción de soluciones técnicas basadas en el Documento Básico DB-HS1 y en el Catálogo de Elementos Constructivos resulta “ardua y laboriosa” para el representante de Sánchez-Pando,S.A. Este escenario se agrava cuando los clientes tienen muy poca información sobre materiales y procesos, ya que resulta muy difícil apreciar la calidad final e incluso xx saber si el precio de la licitación tiene relación con el coste final real de la ejecución. A menudo, según San Ginés, esto da lugar a “una competencia sin restricciones y de enorme ferocidad, que perjudica seriamente la calidad y la buena funcionalidad en obra”.Propuesta y ventajasAnte esta situación desde Sánchez-Pando,SA se propone la configuración de un “Manual de Sistemas de Impermeabilización” que interprete con sencillez las diversas tablas y matizaciones del Catálogo de Elementos Constructivos del CTE.Para sus impulsores la iniciativa permitiría reducir los tiempos tanto en los proyectos-tipo como en el aprovisionamiento de materiales. También se homogenizarían las especificaciones eliminando las interpretaciones dispares de los proyectos y aumentaría desde la productividad de los operarios, al mejorar la organización, hasta la confianza de las entidades aseguradoras. Además la existencia de un manual facilitaría el análisis de costes, el estudio comparado entre ofertas y la intervención de los Organismos de Control Técnico.FasesPara el desarrollo de esta propuesta una de las primeras acciones es, precisamente, la elaboración del propio manual. Según lo señalado en la ponencia, éste debería contener un conjunto de sistemas tipificados con información precisa de componentes y características técnicas, procesos de ejecución y aspectos económicos como precios de referencia, variables que influyen en los mismos, criterios de medición y valoración. De esta forma cada proyectista o constructor podrá establecer la referencia comercial que le resulte más adecuada para cada proyecto tomando como ejemplo estas tipificaciones.Tras el diseño se pasaría a la fase de divulgación en la que el manual se haría llegar a los colegios profesionales, las asociaciones de constructores y otros colectivos interesados con presentaciones muy visuales. Posteriormente también se contempla la puesta en marcha de una formación específica para operarios con el objetivo de preparar equipos especializados en la ejecución de los sistemas proyectados.Sánchez-Pando, S.APaseo de la Estación, 7. 48510 Valle de Trápaga (Vizcaya) T. 94 492 02 11 F. 94 492 32 47 www.sanchezpando.com

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Eguzkilore crea una colección de joyas basadas en los tesoros de la cueva prehistórica de Ekain Entrada siguiente Jaureguizar convence en el SIE con sus nuevas propuestas
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar