94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA
Exposición Solidaria JJCuper

Exposición solidaria en Max Center Barakaldo

noviembre 12, 2024Destacado, EventosCentroPrensa

La exposición solidaria de JJCuper reune piezas realizadas con material reciclado y tiene como objetivo recaudar fondos para cinco entidades

Del 11 de noviembre al del 31 de diciembre, JJCuper realiza una exposición solidaria en Max Center Barakaldo a beneficio de cinco entidades: la asociación de enfermos renales ALCER Bizkaia, la federación vizcaína de deporte adaptado, La asociación de cooperación Adeco, la asociación Parkinson Bizkaia ASPARBI y el Club de Baloncesto femenino de Barakaldo.

Bajo el título “Inaccesible al desaliento” presenta una propuesta que busca hacer partícipe al observador llamándole a la reflexión crítica, a través de la reutilización de objetos cotidianos, el humor y otros recursos.

JJCuper expone cerca de cincuenta obras de pequeño formato en técnica de collage, realizadas con materiales reciclados. Todas las obras están destinadas a la venta con el objetivo de recaudar fondos para estas entidades, a quienes se destinarán el 100% de los beneficios.

Quienes visiten la exposición solidaria podrán ver los pasos a seguir para comprar cualquiera de las obras donando íntegramente y de forma directa el importe a la entidad de su elección.

La exposición se ubica en la planta primera de Max Center, en un extremo, junto a las escaleras. Es de entrada libre y se podrá visitar de lunes a sábado, de diez de la mañana a diez de la noche ininterrumpidamente, desde el 11 de noviembre hasta el 31 de diciembre.

Sobre STUDIO JJCUPER

La propuesta de JJCuper busca hacer partícipe de la pieza al observador y / o propietario de la misma. Le enfrenta a una obra personalizada y cambiante, que él mismo puede modificar a lo largo del tiempo, y que se argumenta desde el humor y la irreverencia: “Consigamos que lo estudioso parezca simple, lo complejo natural y el Arte un poco mas normal. Me gustaría unir Arte, poesía con lo sensorial. Que lo intelectual sea mas cercano y el arte u poco mas cotidiano”.

Sus obras, de pequeño formato, están realizadas a base de materiales muy diversos y objetos de la vida cotidiana que se redefinen en un nuevo contexto: Desde un clip o un pendiente a imanes o micro- motores solares.

A base de estos “Ingredientes”, las obras pueden oler, cambiar de color, sonar y tener elementos movibles e intercambiables, que transforman la imagen general a medida que el usuario los acciona.

Todas las piezas son únicas e irrepetibles, y se realizan en base a una idea o una sensación que el autor quiere transmitir, llevando cada una de ellas un microchip que identifica la pieza y que constituye su ADN.

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior ArsonData Metering digitalizará 2 millones de contadores con telelectura Entrada siguiente Inicio V Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar