La próxima semana va a tener un marcado carácter panadero. Primero el martes 16, que se celebra el Día Mundial del Pan y después, del 19 al 21 y en Valladolid, el II Foro de Panes de Calidad Diferenciada donde se tratarán asuntos estratégicos para este alimento esencial y sobre todo se hablará del pan de calidad. Allí también se podrán ver las propuestas que las principales empresas están poniendo en práctica para afrontar los retos actuales y futuros. Bizkarra será una ellas y contará su experiencia sobre cómo evolucionar en un sector tan tradicional como el de panadería con ideas y propuestas innovadoras del siglo XXI.
Eduardo Bizkarra, gerente de la firma vasca de panadería y pastelería, va a ser el encargado de desgranar la experiencia de esta empresa familiar en una jornada titulada “La panadería del siglo XXI: tendencias, nuevas tecnologías”, con la que se abrirá el evento.Este encuentro profesional está organizado por la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Valladolid, con la colaboración de CEOPAN y de la Federación de Panadería de Castilla y León, y será uno de las citas más esperadas del sector. En él se desarrollará un amplio programa de actividades; se llevarán a cabo degustaciones de panes, elaboración de panes tradicionales en directo y la exposición sobre Panes con denominación de origen, entre otros.Diferenciación, calidad y futuroPara Bizkarra uno de los elementos esenciales en el contexto actual es la diferenciación. Ya no sirve con hacer pan, ni siquiera buen pan. Hay que buscar lo excelente e innovador para triunfar en un mercado cada vez más competitivo y agresivo en precios. “Una imagen de marca bien definida y coherente ayuda en este proceso”, apunta Eduardo Bizkarra, pero añade “siempre que esté impulsada por un producto de alta calidad y por la innovación continua”. Sabe de qué habla porque esta empresa de carácter familiar de tercera generación se ha convertido en experta en conjugar productos y formas de hacer de toda la vida con ingredientes o formas rompedoras. “Seguimos elaborando el pan de la misma forma que lo hacía mi abuelo, con masa madre, y en ese sentido cultivamos todo su sabor y sus propiedades” destaca Eduardo, “pero nuestra búsqueda está en la renovación, con propuestas como las hogazas ecológicas o los panes funcionales entre los que podemos destacar el Panekol, un pan que ayuda en la reducción del colesterol”.Además, esta innovación no se limita solo a los productos, sino también a la puesta en marcha de comercios diferentes, como su buque insignia en el Casco Viejo bilbaíno. En él se busca que el comprador disfrute de la experiencia del pan, acercando el oficio a través de catas de producto y otras actividades, como su programa de visitas guiadas al obrador central.Pan en la dietaAdemás, en el II Foro de Panes de Calidad Diferenciada también se abordará el aspecto nutricional del pan, su presencia en la cocina y, por supuesto, la importancia del pan en una dieta equilibrada.Este último aspecto es un tema candente y cada vez son más los profesionales vinculados a la salud y la nutrición que apuestan por la necesidad de incluir el pan entre los alimentos esenciales que se deben consumir a diario. Bizkarra apoya diferentes iniciativas en este sentido. La última de ellas es la campaña “Pan día a día”, un proyecto común de la Federación Vasca de Panaderías, el Consejo de Farmacéuticos de Euskadi y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco. Entre otras actividades este proyecto ha repartido más de 20.000 folletos informativos sobre el pan, sus virtudes y sus mitos, que se ha distribuido a través de 823 farmacias, 32 consultas de profesionales dietistas y las panaderías de 251 municipios vascos.www.bizkarra.com