

Abuelo Actual fue pionera en especializarse en personas mayores y cuidadoras y forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, creada por Nagusi Intelligence Center, en la categoría de los cuidados de larga duración.
La tienda Abuelo Actual ha superado los veinte años de actividad atendiendo a las necesidades específicas de las personas mayores y cuidadoras de Bizkaia. Desde su fundación en 2004, ha sido pionera en dedicarse al bienestar de este segmento de la población, evolucionando para adaptarse a las situaciones cambiantes de las familias.
Desde sus inicios, proporciona productos que facilitan el día a día de las personas mayores y muchas tareas habituales que se dificultan con los años, pero pronto detectaron la necesidad de brindar también un apoyo especializado más amplio. A lo largo de los años, han trabajado de cerca con personas mayores, personas cuidadoras, familiares, asesorándoles y ofreciéndoles soluciones adaptadas a cada situación.
Inés Venero, la farmacéutica y especialista en ortopedia que está al frente de Abuelo Actual, conoce bien cómo ha cambiado este ámbito en Bizkaia.
“En estos años hemos podido ver cómo se ha revolucionado el mundo de las personas mayores, cada vez más activas y más proactivas hacia su entorno. También cómo se involucran las familias en los cuidados, incorporándose poco a poco los hombres y personas más jóvenes a estas tareas”. Eso sí, hoy los cuidados se prestan, en muchos casos, compaginándolo con los horarios laborales, “lo que añade una carga de estrés considerable al ir siempre a contrarreloj”.
Ese conocimiento experto sobre las situaciones que surgen en los cuidados, por complicadas que sean, es fruto de su experiencia y su mayor contribución a quienes se acercan a su tienda.
“Cuando se afrontan situaciones nuevas de cuidado es normal encontrarse perdido y como conocemos muy bien ese ámbito, podemos orientar en los pasos a dar”.
La actividad de Abuelo Actual ha ido adquiriendo una dimensión social: no solo se dedica a potenciar la autonomía de las personas mayores sino a facilitar los cuidados que se prestan en los hogares vizcaínos. Hoy forma parte de la guía de empresas de economía plateada de Bizkaia, en la categoría de los cuidados de larga duración, donde impacta su actividad. Un ámbito cada vez más relevante ante el reto del envejecimiento de la población.
Necesidad de servicios especializados
El aumento de la población mayor en Bizkaia refuerza la necesidad de servicios especializados en este campo. Cuando abrió Abuelo Actual, en 2004, según la Estadística Municipal de Habitantes del Eustat, 213.150 personas de 65 años o más residían en el territorio, un 19% del total. Veinte años después, esta cifra ha aumentado a 280.498 personas, representando el 24,4% de la población.
En el II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV 2023-2026 se hace una radiografía de los retos que suponen el envejecimiento de la población y los cuidados. Se incide en el importante y necesario papel que siguen jugando las familias y las comunidades o redes informales de apoyo, como prestadoras de cuidados a las personas en situación de dependencia.
Ante la dificultad de determinar en qué medida está evolucionando el número de personas que ejercen cuidados informales, se aportan algunos datos. Según la Encuesta de Presupuestos de Tiempo de EUSTAT, la evolución del tiempo destinado al cuidado de personas adultas crece progresivamente tanto el porcentaje de personas de 16 y más años que realizan estos cuidados −del 2,7% en 1993 al 5,2% en 2018− como el tiempo medio por participante, situándose en torno a las dos horas diarias.
A partir de las diferentes encuestas disponibles, se estima que en torno a un 3,5% de la población puede ser considerada cuidadora informal: 3,3% de la población, según la Encuesta de Necesidades Sociales (ENS) y 3,8%, según la Encuesta de Salud del País Vasco (ESCAV).
Desde accesibilidad a apoyo post hospitalario
Acorde a esta realidad y a la demanda del público la empresa ha ido evolucionando en estas dos décadas para prestar un amplio abanico de servicios. “Al poco tiempo de comenzar ya venían a hacernos muchas consultas, por ejemplo, personas mayores que necesitaban tener accesibilidad en casa para moverse con seguridad y desconocían mucho de lo que se podía hacer”, comenta Inés.
Así, el equipo de Abuelo Actual incorporó los proyectos de reformas para adaptar el baño y otros espacios de la casa. Además, ofrece alquiler de sillas de ruedas, camas y otros artículos de ayuda. La última novedad ha sido la apertura de una línea de ortopedia de segunda mano en Bilbao para gestionar la compra venta de artículos de ortopedia usados, una tendencia creciente en Bizkaia.
Otra novedad es el servicio de atención post hospitalaria que ayuda y orienta a quienes tienen que organizar la recuperación en casa de una persona mayor después de un alta hospitalaria. Abuelo Actual brinda apoyo en ese proceso, pudiendo hacer todas las consultas y gestiones necesarias vía wasap, teléfono o correo electrónico, lo que según Inés Venero es una de las claves más importantes de su éxito: “además de que estas situaciones, de por sí, ya generan mucha intranquilidad, hay que añadir la falta de tiempo para informarse o realizar gestiones, por lo que contar con alguien que te guía y se puede encargar de los trámites, supone un gran alivio”.
En su actividad organizan también visitas guiadas y charlas para personas cuidadoras, así como talleres relacionados con las ayudas técnicas.
Con motivo de la próxima Semana Santa cuando muchas personas mayores se animan a salir más, pasear, visitar a la familia o incluso irse unos días de vacaciones, ha organizado talleres sobre soluciones para mejorar la movilidad.