Asimag ha desarrollado dos nuevas herramienta de formación online dirigidas a trabajadores y directivos de empresas de los sectores del metal y del comercio, con objetivos y planteamientos diseñados a medida de sus necesidades.
En el caso del Comercio, se trata de una iniciativa impulsada por la Federación nacional de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego del sindicato UGT para impulsar el conocimiento sobre el “comercio virtual” aprovechando los “tiempos muertos”, que a veces se dan durante la jornada laboral, para realizar cursos no presenciales a través de sistemas e-learning (PC) y m-learning (PDA). Está dirigida a empresas de menos de 50 empleados cuya actividad esté relacionada con el comercio al por mayor o al por menor; venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor; venta al por menor de combustible para vehículos de motor; y reparación de efectos personales y enseres domésticos.
Por otro lado, Asimag ha diseñado para el Sector del Metal un entorno formativo orientado a aquellos directivos que quieran adquirir los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar actividades de gestión y otras habilidades de corte directivo. La Federación Vizcaína de Empresas del Metal ha promovido este proyecto que cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y del Fondo Social Europeo. El programa tiene previsto finalizar el 31 de diciembre de 2009 y en él se formarán casi 1000 alumnos de 918 pymes, un grupo donde las mujeres son mayoría con 743 participantes.
Asimag es una consultoría integral de formación con más de 12 años de experiencia en su sector y cerca de 18.000 alumnos formados. Su ámbito de actuación se encuentra tanto a nivel europeo como nacional, para lo que cuenta con una red de 10 delegaciones en toda España donde desarrollan su labor 250 trabajadores. Este equipo de profesionales cuenta con una formación multidisciplinar que permite a la firma ofrecer más de mil cursos dirigidos a empleados y desempleados.
Implantar e-commerce
El objetivo principal del programa realizado por Asimag para el pequeño comercio es promover el aprendizaje, por medio de las nuevas tecnologías, de los sistemas de e-commerce para aplicarlo al sector. Con las materias impartidas y la infraestructura tecnológica que se proporciona, los receptores de estos cursos podrán adquirir los conocimientos y destrezas que les ayuden a diseñar, implementar y evaluar modelos de negocios virtuales. Es decir, se trata de dotar de las habilidades técnicas necesarias para poder abrir nuevas vías de comercialización de productos y servicios de estas pymes o micropymes.
Entre los elementos específicos incluidos en el currículum de este curso se encuentran temas relacionados con la seguridad y la confianza de los consumidores, el funcionamiento de Internet, los diferentes tipos de transacciones de pago por la red o la introducción de las TIC en la gestión de la empresa.
A la hora de diseñar el curso un elemento esencial para Asimag ha sido identificar las necesidades de los destinatarios de la formación. Alguna de las consecuencias prácticas de esta decisión ha sido el desarrollo del programa a través de una plataforma de formación no presencial y de código abierto que aúna herramientas para integrar contenidos educativos, sistemas de comunicación y funcionalidades para el seguimiento y evaluación del alumnado.
La posibilidad de que el usuario seleccione el itinerario formativo a seguir, la existencia de tutores de apoyo y tutores dinamizadores, la inclusión de actividades y ejercicios prácticos o la necesidad de realizar una auto evaluación al final de cada lección, son otras de las características que se han incluido.
Tras la elaboración, el testeo, y la realización de una prueba piloto, el programa ya se encuentra en plena ejecución. Quienes acceden a la plataforma virtual de aprendizaje encuentran un curso dividido en 9 módulos, más un apartado de bibliografía y otro de glosario. En los tres primeros se desarrollan los niveles básico, intermedio y experto sobre el e-commerce, mientras que en los restantes se plantean temas relacionados con la gestión, los aspectos legales y técnicos, la seguridad, el Web marketing y la elaboración de un “e-business plan”.
Habilidades Directivas El Proyecto desarrollado por Asimag «Formación en línea para el desarrollo de habilidades directivas en directivos del sector metal»,VI Plan Nacional I+D+I de Aprendizaje en Línea”, dentro del “Plan Avanza Formación”. está enmarcado en el “
Este programa está compuesto de 4 cursos diferentes, de 30 horas de duración cada uno, todos ellos con matricula gratuita y enfocados a adquirir conocimientos y competencias para desarrollar actividades de gestión y habilidades de corte directivo. Junto con los contenidos de carácter teórico, esta formación también cuenta con una parte práctica y unos ejercicios de auto-evaluación que permitirán a cada usuario del sistema conocer el avance de su grado de conocimiento en estas materias.
Entre las acciones más significativas llevadas a cabo por Asimag en este proyecto, se encuentran el diseño de la plataforma personalizada para el acceso de los alumnos a los cursos y desarrollo de los contenidos. Igualmente ha creado el cuestionario tanto de conocimientos previo para el alumno como el de auto-evaluación y ha colaborado en el proceso de impartición de la formación.
Además de estos aspectos, Asimag también ha sido la empresa encargada de poner en marcha el Centro de Atención al Alumno y ha realizado la campaña de tele marketing para dar a conocer los cursos a los potenciales interesados.
www.asimag.es