94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

Burdinola participa en el nacimiento de la Asociación Europea para la Sostenibilidad de los Laboratorios

julio 28, 2010EmpresasServicios Periodísticos Bilbao

La firma Burdinola, dedicada a la planificación, integración e instalación de laboratorios, ha consolidado su apuesta por la sostenibilidad participando en la creación de una nueva asociación de ámbito europeo para promover el desarrollo de directrices internacionales y sistemas de certificación y normalización en materia de tecnología de laboratorios sostenibles.Como socio de esta incipiente Asociación, Burdinola se plantea ser un agente activo en el desarrollo de tecnologías para facilitar y simplificar la planificación y el funcionamiento de los laboratorios de todo el mundo. El objetivo principal de esta plataforma es generar una red paneuropea de expertos de laboratorio para mejorar la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista de reducción de costes operativos, como de la seguridad de los usuarios, la eficiencia energética y en general la preservación de los recursos así como la reducción del impacto medioambiental y social de la actividad de los laboratorios.

Burdinola aporta a esta plataforma la experiencia y visión de una empresa con más de 30 años de trayectoria en el sector, con implantación en todo el mundo, y que conoce de primera mano los avances en las normativas europeas en materia de laboratorios. Como sociedad cooperativa, desde el punto de vista de responsabilidad social, ya apostó hace una década por la sostenibilidad participando en la creación del comité de técnico para normalización de vitrinas, así como en distintos grupos de trabajo del CEN -Comité Europeo de Normalización-. Como continuidad a esta estrategia para la sostenibilidad, Burdinola está llevando adelante la aplicación de conceptos de ahorro energético tanto en su proceso de fabricación como en el diseño de laboratorios, así como en la evaluación y el proceso de certificación de producto.Hacia la normalizaciónSegún Ana de la Riva e Iñaki Aldamizetxebarria, expertos de Burdinola que han participado en comités técnicos internacionales en el campo de los laboratorios “existen varias normas armonizadas, como la EN 14175 para vitrinas de gases, EN 14727 para el mobiliario de laboratorio o EN 13150 para los bancos de trabajo de laboratorio”. Sin embargo, en lo tocante a las tecnologías de seguridad y a la certificación de edificios “no se puede hablar de una norma común, a pesar de que los laboratorios son edificios donde por su actividad se ha antepuesto la seguridad al ahorro energético y de medios de supervisión, lo que se ha traducido generalmente en altos costes en todos los aspectos relacionados con su actividad”.En opinión de Aldamizetxebarria y De la Riva, las nuevas tendencias sobre la sostenibilidad, han puesto este método de trabajo en cuestión: “la posibilidad de ofrecer productos y servicios que puedan crear y medir parámetros tan importantes como energía, huella de carbón y ciclo de vida de los productos utilizados tendrá en el futuro próximo mucha importancia”. En este sentido, estos profesionales afirman la intención de Burdinola de “liderar el Ecodiseño y la Sostenibilidad en el diseño, fabricación, equipamiento, instalación y mantenimiento de los laboratorios”. www.burdinola.com

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Sánchez-Pando, S.A pone en marcha una campaña para potenciar el aislamiento acústico Entrada siguiente Impermeabilizantes de Sánchez-Pando, S.A como material de referencia para una tesis doctoral de la Facultad de Químicas de San Sebastián
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar