94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

Casas en contenedores marítimos rehabilitados

octubre 11, 2011SociedadServicios Periodísticos Bilbao

Las viviendas de ladrillo, cemento y pilares de hormigón se han quedado demodé, “out”, vamos: fuera de onda. O al menos eso piensan en ContenHouse, una empresa especializada en transformar contenedores marítimos en casas, que va a presentar esta nueva tendencia en la segunda edición de la feria internacional Expogays que se celebra en Torremolinos del 14 al 16 de octubre. Además de ser un estilo de vivienda que recoge los nuevos conceptos de hogar que triunfan en Europa, la edificación a partir de la rehabilitación de contenedores marítimos que realiza ContenHouse aporta otros valores añadidos como un menor impacto ecológico en el entorno y más sostenibilidad de la propia casa por las características de los materiales empleados en su adecuación como vivienda.

Junto con estos elementos de calado medioambiental, todas las personas que visiten el prototipo de casa instalado en Expogays podrán comprobar uno de los rasgos más sorprendentes y al a vez contradictorios del proyecto ContenHouse: una vivienda que está hecha a partir de contenedores pero donde los contenedores no ven por ningún lado. La cuadratura de este círculo tiene su explicación en las grandes dosis de diseño que se han introducido y que permiten configurar tanto el contenido como el continente de una forma muy personalizada. El sistema presentado en esta feria es, en definitiva, otra manera diferente y alternativa de entender el concepto de hogar.A partir de 30m2La flexibilidad es un de los puntos más característicos de las casas de ContenHouse. Su concepción modular permite crear espacios desde 30 metros cuadrados de superficie en una sola planta, hasta edificios de cinco alturas y cientos de metros en cada una. Esta diversidad hace que sea una solución viable para múltiples escenarios: se puede crear un espacio a modo de txoko donde disfrutar del tiempo de ocio de forma cómoda, construir una residencia de estudiantes con decenas de plazas, ampliar un consultorio médico que se ha quedado pequeño o incluir bungalows en un camping. Y por supuesto, viviendas. El procesado y la transformación que Contenhouse realiza a los contenedores antes de su uso garantiza que el resultado final sea una vivienda cómoda, con todas las prestaciones y exigencias especificadas en el Código Técnico de la Edificación como aislamiento térmico y acústico, instalación de electricidad, canalizaciones de agua, desagües, etcétera. Es una manera de edificar rápida y sencilla, con tiempos de ejecución muy reducidos, ya que basta con ir uniendo y apilando módulos hasta conseguir el tamaño y la altura deseada. En el interior, las paredes y tabiques se revisten completamente, una vez que se han instalado todas las conducciones y el exterior puede acabarse en una gran variedad de materiales y colores, para adaptarse mejor al entorno en el que se ubique. www.contenhouse.com

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Contenhouse recibe el apoyo del Ministerio de Industria Entrada siguiente Éxito de las casas ContenHouse en la feria Expogays de Torremolinos
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar