94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA
BAT Asistencial, Banco de Ayudas Técnicas

El BAT Asistencial amplia la cobertura de ayudas técnicas a pacientes en situación de vulnerabilidad

octubre 30, 2025Destacado, Tercer sectorCentroPrensa

La colaboración con el Hospital Santa Marina y el Hospital de Gorliz permitirá que al recibir el alta cuenten con artículos de apoyo para facilitar la recuperación en el hogar, a través del BAT Asistencial.

El BAT Asistencial ha reforzado su red en Bizkaia gracias a los nuevos acuerdos de colaboración de La Fundación Bultzatu, gestora del Banco de Ayudas Técnicas, BAT, con el Hospital Santa Marina y el Hospital de Gorliz, ambos pertenecientes a Osakidetza–Servicio Vasco de Salud.

Esta colaboración permitirá que ambos hospitales den cobertura de artículos de apoyo a pacientes en situación de vulnerabilidad, al recibir el alta, para facilitar su recuperación en el hogar.

Hospitales referentes en cuidados

El Hospital Santa Marina, ubicado en Bilbao, es un referente en la atención a personas mayores, pacientes crónicos y cuidados paliativos. Además, es el primer hospital del Estado en obtener una certificación de humanización, que reconoce la excelencia en la atención centrada en las personas y su bienestar integral.

Por su parte, el Hospital de Gorliz destaca por su labor en rehabilitación y cuidados de larga estancia, contribuyendo a la recuperación funcional y a la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.

Continuidad de cuidados en el hogar

La colaboración se basa en la apuesta de ambos hospitales por impulsar la continuidad de los cuidados en el hogar. Gracias a estos acuerdos, profesionales de ambos hospitales podrán identificar las necesidades especiales de pacientes y activar la cobertura del BAT Asistencial, proporcionando dispositivos que mejoren la movilidad, la autonomía y el bienestar en el domicilio a personas y familias que, de otro modo, tendrían muchas dificultades para conseguirlos.

El equipo del BAT Asistencial se encarga de prestar esta cobertura de forma integral: desde el asesoramiento y la prescripción de su terapeuta ocupacional, el traslado de los artículos de ayuda y su puesta en marcha en el domicilio hasta la gestión de incidencias posteriores.

Este modelo contribuye al mantenimiento de los cuidados después del alta hospitalaria, reduciendo riesgos y apoyando a las familias en momentos delicados. Además de estos hospitales, el BAT Asistencial colabora también con la Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces (OSI EEC) que incluye al Hospital Universitario Cruces, referente asistencial del País Vasco.

“Estas alianzas fortalecen una red solidaria que mejora la vida de quienes más lo necesitan en Bizkaia”, comenta Inés Venero, presidenta de Fundación Bultzatu.  “Nuestro compromiso es que ninguna persona se quede sin artículos de apoyo, especialmente quienes están en situación más vulnerable y de la mano de estas entidades podemos acompañar la recuperación en casa tras un ingreso hospitalario.”

Estas alianzas se asientan en la especialización del Banco de Ayudas Técnicas, que lleva más de cinco años prestando cobertura de estos artículos, y en el carácter solidario del BAT Asistencial, su línea de actividad más social.

BAT Asistencial: proyecto solidario a reforzar

El Banco de Ayudas Técnicas (BAT) es una iniciativa social que ofrece un acceso rápido y ágil a artículos de apoyo, basándose en la reutilización de productos y en la colaboración con entidades y agentes sociales de Bizkaia. Su objetivo es contribuir al bienestar y la autonomía de personas con dificultades de movilidad o en situación de dependencia, con especial atención a las situaciones más críticas.

En 2024 creó el BAT Asistencial, una línea solidaria destinada a personas en situación económica o social vulnerable, a través de entidades asistenciales del territorio. Gracias a subvenciones privadas y colaboraciones solidarias, sus servicios se ofrecen de forma gratuita o a muy bajo coste.

“Es un proyecto que ha tenido muy buena acogida, porque la demanda sigue creciendo, lo que hace necesario dotarlo con más recursos financieros para poder llegar a más personas” concluye Inés Venero.

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Nueva olla a presión Inoxibar con doble control de cocción
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar