94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

La Fundación Atapuerca y Virtualware firman un acuerdo que combina Patrimonio y Tecnología

febrero 15, 2010EventosServicios Periodísticos Bilbao

Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca cada vez cobran un interés más especial debido a los importantísimos hallazgos que se están produciendo continuamente. Esto está permitiendo dar a conocer a la comunidad científica internacional la gran trascendencia de este singular complejo arqueológico, que se ha convertido en referencia obligada para el estudio de la presencia y evolución humana en nuestro continente.

La Fundación Atapuerca, ha sido consciente de la trascendencia de estos descubrimientos y de lo que estos yacimientos representan como patrimonio histórico, cultural y natural de primer orden. Esta trascendencia requiere una herramienta de difusión e interpretación que permita hacer llegar a la sociedad este legado. La incorporación de Virtualware como colaborador tecnológico de la Fundación Atapuerca, se enmarca dentro de estos objetivos en el ámbito de la divulgación, comunicación e interpretación de estos importantes descubrimientos de referencia nacional e internacional. Este acuerdo de colaboración entre la Fundación y Virtualware se materializará en el desarrollo conjunto de un proyecto de tecnología inmersiva cuyo coste total de más de 430.000 € culminará en el plazo de dos años en una solución atractiva e innovadora al alcance del público general. Este proyecto que combina patrimonio y nuevas tecnologías se va a desarrollar entre ambas entidades (Virtualware y Fundación Atapuerca) y está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza contenidos. UN PROYECTO PARA TRASLADARNOS VIRTUALMENTE AL PASADO El proyecto en el que se está trabajando consiste en el diseño y montaje expositivo de un espacio de realidad virtual estereoscópica permanente que permita sentir la experiencia de viajar en el tiempo y vivir en escenarios de hace miles de años, para poder comunicarnos con nuestros antepasados de una manera inmersiva y espectacular. A través de esta visita virtual se sumergirá al público en el pasado para comunicarse con homínidos de diferentes épocas (Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo neandertalensis y Homo sapiens). Para comenzar el viaje nos adentraremos en la “Cueva del Tiempo”: la simulación de una cueva virtual por la que según vamos avanzando en el tiempo podemos ver a estos personajes del pasado, desarrollando trabajos de su vida cotidiana en las distintas etapas de la evolución humana. Podremos comunicarnos con ellos, acercarnos y ver en un primer plano su forma de vida: despiezando un animal, haciendo fuego… Por este motivo será imprescindible una recreación tanto de los elementos orgánicos como de las animaciones lo más realista y espectacular posible.http://www.virtualware.es

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior ISABEL ZAPARDIEZ marca estilo en Londres Entrada siguiente Eduardo Bizkarra, nuevo cofrade de honor del chocolate
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar