94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

La mejor forma de consolidar el compromiso con el Camino de Santiago

abril 15, 2010SociedadServicios Periodísticos Bilbao

Ildefonso Diaz es un joyero andaluz que ha creado y registrado una pulsera especialmente destinada a todos aquellos que tengan algún interés en el camino que desemboca en Santiago de Compostela: la pulsera del camino de Santiago. Ya que en los últimos años se ha dado una gran popularización del camino, el presente año jacobeo puede ser un buen momento para plantearse novedosas y atrayentes maneras de resaltar la importancia del camino de Santiago.

Un rasgo distintivoEn este caso, la propuesta es utilizar este símbolo como expresión de un vínculo personal con el camino. Su uso se puede relacionar con formalizar un compromiso; llevándola te identificas como caminante, ya sea porque has recorrido la ruta o parte de ésta, o bien porque expresas tu deseo de hacerlo. También puedes invitar a otras personas a acercarse al camino, así como emplear la pulsera para ir en grupo, consolidando así una intención común.La pulsera está formada por distintas piezas grabadas con símbolos del camino que hablan de una experiencia vital única para cada persona. Está elaborada siguiendo el espíritu sencillo del peregrino, con plata envejecida e hilo de cordón, disponible en diversos colores. Su diseño se integra fácilmente en todos los estilos y nos vincula directamente con los elementos más emblemáticos y personales que vislumbre cada peregrino.Cada vez más peregrinosSegún los datos de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, los porcentajes de asistencia al camino se han disparado en los últimos cuatro años, con un incremento global de más de 45.500 peregrinos, que representan un aumento del 45,3% sobre el total de peregrinos del 2006. Si lo analizamos por procedencia, ha crecido más del 60% el número de extranjeros y muy especialmente de Alemanes, que es el segundo país de procedencia de los peregrinos después de España (en 2009 había aumentado su número un 80% más que en el 2006). A nivel nacional los peregrinos han aumentado un 28%. Entre las comunidades de procedencia se encuentran en primer lugar Madrid y en segundo lugar Cataluña, con más del 50% de peregrinos respecto al 2006, seguidas de cerca por Andalucía y Valencia.En cuanto al perfil del peregrino, las características son muy variadas. Si bien son mayoría de hombres quienes recorren el camino (en 2009 fueron el 59% del total), los porcentajes entre ambos sexos tienden a igualarse. También hay variedad en lo referente a la edad y la profesión. Aunque la mayoría están entre los 36 y los 65 años y se encuentran dentro de la calificación empleados, en estos cuatro años ha crecido más del 60% el número de jubilados que se desplaza por la ruta santa.Entre los motivos, se sitúa en primer lugar la peregrinación por razones “religiosa y otros”, seguida por la “religiosa” y a gran distancia la “no religiosa”. Ello demuestra que tras esos miles de impulsos peregrinos subyacen inquietudes de lo más variadas. También queda patente que no hay edad ni estilo concretos para realizar el camino; en este sentido la ruta se parece a la propia pulsera, que no entiende de modas, simplemente encaja en quienes se identifiquen con ello.www.lapulseradelcamino.com

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Nuevas colecciones Eguzkilore Entrada siguiente Isabel Zapardiez presenta en Cibeles su nueva colección, una fusión de clasicismo y vanguardia
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar