94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA
Ciudades Amigables

El 25% de las Ciudades Amigables de Bizkaia cuenta con el BAT Municipal

mayo 14, 2025Destacado, Tercer sectorCentroPrensa

El compromiso de las Ciudades Amigables se refuerza con esta cobertura de productos de apoyo, un recurso clave para la autonomía de las personas mayores

El 25% de los ayuntamientos de Bizkaia que forman parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, cuentan con el Banco de Ayudas Técnicas, BAT Municipal, como un servicio municipal estratégico. Esto supone que uno de cada cuatro municipios adheridos a esta red internacional -6 de los 24 integrantes- ha reforzado su compromiso con el envejecimiento a través de la cobertura de productos de apoyo, una solución concreta que favorece la autonomía personal y la permanencia en el entorno habitual.

El BAT Municipal permite a los ayuntamientos ofrecer el préstamo solidario de productos de apoyo como sillas de ruedas, camas articuladas, andadores o grúas, a personas mayores o en situación de dependencia temporal o permanente, dando prioridad a las personas más vulnerables. Su implantación en los servicios municipales ofrece una respuesta directa y especializada a las necesidades relacionadas con la edad, contribuyendo a reducir barreras, fomentar la autonomía y aliviar la carga de las familias, en línea con el proyecto de las Ciudades Amigables.

Además, se basa en criterios de sostenibilidad y reutilización, al recuperar y poner en circulación productos donados o en desuso, lo que permite optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La implantación de esta solución en estos seis municipios ha tenido un efecto tangible mejorando la calidad de vida de las personas usuarias y suponiendo un apoyo para muchas familias. Aunque sus servicios son universales, son las personas de avanzada edad las que más uso hacen de sus préstamos y servicios. De los 271 prestamos solidarios realizados en estos 6 municipios, 251 han sido a personas con más de 60 años, un 92,6% del total.

Los datos muestran una tendencia positiva de integración del BAT Municipal como parte de las políticas locales de envejecimiento activo. Desde las administraciones municipales se valora este recurso como una pieza importante dentro de la atención comunitaria.

Desde el BAT Municipal afirman que “la cobertura de ayudas técnicas ha demostrado ser eficaz, eficiente y altamente valorada por la ciudadanía. Con medidas como esta, los municipios de Bizkaia avanzan hacia un modelo de ciudad que cuida activamente del presente y el futuro de sus personas mayores”.

La red de Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores cuenta con 269 ayuntamientos adheridos en España, de los cuales 59 son municipios vascos: 24 de Bizkaia, 18 de Gipuzkoa y 17 alaveses. Euskadi es la comunidad que cuenta con más ayuntamientos en esta red, el 21,9% del total.

Aportación concreta a las Ciudades Amigables

La colaboración con el BAT Municipal se enmarca en la estrategia de los ayuntamientos por promover entornos más accesibles e inclusivos, tal como promueve la Organización Mundial de la Salud a través de la Red de Ciudades Amigables.

El BAT Municipal está alineado con los parámetros definidos por OMS en su Guía de Ciudades Globales Amigables con los Mayores. Esta guía establece ocho áreas fundamentales que inciden en la calidad del envejecimiento, entre las que destacan la vivienda y los servicios de apoyo, dos ámbitos en los que aporta soluciones de impacto directo.

En el área de vivienda, la OMS destaca que un entorno físico adaptado y seguro es esencial para que las personas mayores puedan continuar viviendo en sus hogares el mayor tiempo posible, preservando su independencia y calidad de vida. El BAT Municipal contribuye a este objetivo facilitando ayudas técnicas que permiten adaptar las viviendas a las necesidades funcionales de la edad.

Además, la cercanía y accesibilidad del servicio cumple con los parámetros que se consideran esenciales en esta área: disponibilidad de servicios cercanos al domicilio, accesibilidad económica e información y difusión adecuada, garantizando que las personas mayores y sus familias conozcan los recursos disponibles para hacer posible una vida autónoma en el hogar.

En ámbito de los servicios de salud y apoyo comunitario, el BAT Municipal responde a la necesidad de contar con una oferta amplia de servicios que no se limiten únicamente a la atención médica. Según la guía de la OMS, es fundamental ofrecer también equipamiento que favorezca la funcionalidad y la salud cotidiana, como sillas de ruedas, bastones, andadores, etc. En este sentido, pone a disposición una amplia gama de productos que contribuyen a mejorar la movilidad y la seguridad de las personas mayores.

También es relevante la forma en que se presta el servicio: el BAT Municipal garantiza una atención individualizada y profesionalizada, adaptada a las necesidades de cada persona, coordinada con los servicios sociosanitarios existentes y libre de trámites burocráticos innecesarios. La terapeuta ocupacional asesora a cada familia y pauta los productos de apoyo más convenientes en cada circunstancia. Esto facilita una experiencia de usuario ágil y respetuosa, en línea con el enfoque de atención centrada en la persona.

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Mayor Steel distribuye chapa gruesa a la industria internacional
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar