94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

Ocio y adrenalina al alcance de los vizcaínos

octubre 21, 2009EventosServicios Periodísticos Bilbao

Bakiocat se ha traído al centro de Bilbao sus motos acuáticas, barcos, quads, y todo el equipamiento necesario para animar a los vizcaínos a practicar deportes náuticos y deportes extremos. Para darlo a conocer, ha celebrado una inauguración en la que un centenar de personas ha visto de cerca su oferta, en un evento amenizado a nivel gastronómico por Ereaga Catering.

Desde su nuevo establecimiento junto al Ayuntamiento, esta firma realiza un planteamiento innovador al llevar el renting a este campo, poniendo al alcance del gran público la posibilidad de tener una moto acuática, incluso en tiempos de crisis. Además, comercializa y presta servicios de alquiler entre una amplia gama de vehículos y artículos relacionados con deportes como: ski acuático, Kayaks, buceo, quads, motos de agua, etc. Al frente de la firma se encuentra el equipo de especialistas en deportes acuáticos de la escuela Bakiocat, un club que desde hace año y medio forma a adultos y niños a través de excursiones, salidas y cursos de diversos niveles. Con el objetivo de promover este tipo de deportes, este centro realiza servicios a medida: desde excursiones de buceo y bautismos en mar hasta salidas para celebraciones y fiestas. La creciente aceptación de los deportes de agua en Vizcaya ha llevado a los responsables de Bakiocat a este proyecto complementario, enfocado al público ya iniciado. Según Jorge Gutiérrez, Director de Bakiocat y con amplia experiencia en el tema, “hay un abanico muy amplio de gente interesada, el problema ha sido siempre el poder adquisitivo, ¿quién podía tener una moto de agua?. Con el renting hemos eliminado esta barrera, haciéndolo realmente asequible. Somos los primeros en España en hacerlo, pero creo que vendrán muchos más” La búsqueda de emociones en contacto con la naturaleza es un gran atractivo para el aficionado, que Jorge sitúa generalmente entre 25 y 40 años, aunque, matiza, “a los 50 hay bastante gente que practica”. A nivel general, el cuidado de nuestro litoral y el hábito de verlo practicar está llevando también a más gente hacia estos deportes, “aunque todavía queda mucho por hacer, como la definitiva regulación de su práctica”.Desde sus áreas de negocio Bakiocat pretende contribuir al desarrollo de este deporte en Vizcaya, planteándose a medio y largo plazo la promoción de actividades competitivas, y exhibiciones, así como la organización de eventos especializados. www.bakiocat.com

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior ABUS llega a África con la Vuelta al Mundo Solidaria en bicicleta Entrada siguiente ABUS en la feria Eurobike de Friedrichshaffen, en Alemania.
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar