94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

Se reinaugura el aparcamiento del Instituto Miguel de Unamuno de Bilbao

abril 16, 2012EmpresasServicios Periodísticos Bilbao

El lunes 16 de Abril, el Alcalde de Bilbao, Don Iñaki Azkuna, ha reinaugurado el “Aparcamiento del Instituto Miguel de Unamuno”, cuya adecuación y explotación se adjudicó en diciembre de 2010 a la UTE formada por Vinci Park España y Jaureguizar. El Acalde ha estado acompañado de otros miembros de la corporación municipal, así como del Director General de Vinci Park España, Don Loïc Michel Marie Delcroix y del Consejero Delegado de Jaureguizar, Don Gabriel Salaverry, con quienes ha realizado una visita a las instalaciones.

Las obras que se han llevado a cabo han renovado totalmente las instalaciones, con la adecuación de las tres plantas que conforman el aparcamiento y los accesos al mismo, y la integración de la urbanización exterior al centro de la ciudad. Las obras comenzaron el 9 de junio del 2011 y se han finalizado satisfactoriamente el 20 de marzo de este año, sin haberse interrumpido en ningún momento la circulación y el funcionamiento del aparcamiento.Este aparcamiento subterráneo es uno de los más antiguos de Bilbao y tras la remodelación se ha convertido en una referencia acorde a las nuevas necesidades de la ciudad. Dispone de una superficie de 13.594 m2 distribuida en tres plantas de sótano y tiene un total de 480 plazas para vehículos; de ellas 15 plazas están destinadas para usuarios de movilidad reducida, 13 plazas para motos y 10 para bicicletas. Como resultado de una propuesta innovadora y mejora ambiental, se incluyen también 8 plazas para la recarga de coches eléctricos.Una de las principales novedades la constituye los nuevos accesos al aparcamiento. Dos nuevos ascensores y una escalera exterior proporcionan el acceso a un núcleo principal, desde el cual se accede a la zona de circulación del aparcamiento a través de cuatro salidas de planta con vestíbulos independientes, dando lugar a la comunicación con el resto de las plantas de sótano a través de las dos escaleras interiores y el grupo de ascensores. Asimismo se ha creado un gran pasillo central de acceso en planta primera, donde se centralizan los servicios principales del aparcamiento. En este espacio, mediante cerramientos que garantizan la continua visibilidad, se establece la constante vigilancia desde la oficina central. Un elemento diferenciador en este aparcamiento es la mejora estética, con acabados que aportan mayor luminosidad y facilitan la orientación de las distintas áreas y plantas. Esta remodelación ha conseguido también acercar Bilbao a los usuarios del mismo, con una muestra de fotografías de algunas de las zonas emblemáticas de la ciudad, colocadas a lo largo de los accesos peatonales.Toda la actuación interior se enriquece y complementa con la intervención de la urbanización exterior. Se ha creado un espacio muy agradable que recibe al usuario del acceso principal del aparcamiento y del Instituto Miguel de Unamuno; mediante el empleo de materiales y acabados que aportan calidad y durabilidad. La urbanización se enriquece con vegetación arbustiva y arbórea. Con el fin de conservar la permanencia de las especies vegetales, parte de la vegetación se ha mantenido, mientras que el resto ha sido trasplantado a otros espacios públicos de Bilbao. La concesión del parking tiene una duración de 20 años y el régimen económico del contrato comprende un canon fijo inicial de 2.000.000 € y un canon anual de 810.000 € por cada año. El ayuntamiento de Bilbao ingresará durante la duración de la concesión 18.200.000 €, cantidad a la que se tiene que sumar los más de 3.000.000 € que las obras de remodelación han exigido.

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Erandio enseña a envejecer compartiendo experiencia Entrada siguiente Durangaldea promueve la exportación en el tejido empresarial
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar