94 433 16 52
info@serviciosperiodisticos.es
Gabinete de Prensa
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Empresas
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Industria
  • Eventos
  • GABINETE DE PRENSA

El mantenimiento del mobiliario urbano en la Smart City

octubre 7, 2014EmpresasServicios Periodísticos Bilbao

El concepto de ciudad inteligente incluye la eficiencia y la sostenibilidad, así como mantener una imagen cuidada y un ambiente donde la seguridad y la comodidad sean las sensaciones que predominen. En este horizonte, un buen mantenimiento del mobiliario urbano cobra una importancia estratégica, ya que los desperfectos, la suciedad o la acumulación de pintadas crean ambientes de inseguridad, estética desagradable y sensación de abandono en las calles.

Según la experiencia de Urbadep, fabricante e instalador de mobiliario urbano que presta servicio de mantenimiento integral, la mayor parte de los desperfectos se deben al desgaste del material y son un porcentaje bastante reducido los incidentes que están asociados al mal uso o el vandalismo. “En principio, un buen mantenimiento es garantía de una larga vida del mobiliario urbano y de una ambiente funcional, limpio y confortable”, afirma Unai Uriarte, Director de Urbadep.

La base para ello es que el producto sea de calidad y esté concebido desde el diseño y la fabricación para resistir a la intemperie y para facilitar el mantenimiento posterior. En Urbadep, por ejemplo, la madera que se utiliza en los bancos es madera tropical tratada para resistir en el exterior y tener doble protección solar. “Cepillamos la madera con canto romo y la tratamos con lasur a poro abierto, que protege contra la humedad y contra el sol y además previene el azulado y ante los insectos“, detalla Unai. Además, facilita el mantenimiento posterior porque solo hay que limpiar la superficie y aplicar directamente una mano de este producto, sin necesidad de lijar.

Lo óptimo, además, es realizar una revisión de mantenimiento anual para sustituir los elementos rotos y mantener el mobiliario urbano en condiciones idóneas. Este se compone, principalmente, de madera y estructuras de acero, polietileno, fundición…por lo que las pautas de mantenimiento, limpieza y reparación pueden estar totalmente estandarizadas.

Entre los desperfectos que más perjudican la imagen de las zonas urbanas están los grafitis, muy difíciles de eliminar. Es uno de los problemas a los que se tiene que enfrentar diariamente el equipo de mantenimiento de Urbadep. Para hacerles frente, esta firma aplica a los componentes de acero, como las papeleras y los paneles de los parques infantiles, diferentes productos antigrafiti. Esta pátina protectora permite luego limpiar mejor y más fácilmente las pintadas. “Es una membrana líquida de poliuretano transparente que se adhiere muy bien y tiene una alta resistencia al exterior y a las temperaturas extremas” describe el Director de Urbadep. En la madera, sin embargo, no se aplica protección ya que se limpian de forma más fácil, lijando y pintando la superficie.

Hay que limpiar, pero no de cualquier modo. En los procedimientos de limpieza de pintadas y manchas es esencial evitar métodos abrasivos que puedan atacar las superficies y posterior deterioro. Para ello, se utiliza maquinaria especializada para cada situación. También es importante realizar un trabajo concienzudo para no dejar en el mobiliario urbano restos de pintura ni decoloraciones.

Spb_ Servicios Periodísticos Bilbao: gabinete de prensa para PYMES; creación de contenidos para SEO, medios de comunicación, web y RRSS
Entrada anterior Lo mejor de la cocina vasca, en la nueva carta del Restaurante Ibaizabal Entrada siguiente Bungalows a partir de contenedores marítimos
  • :
  • :

Síguenos en la Redes

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Aviso legal y privacidad | Política de cookies

× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar